Coordinación del Programa de Acuicultura.

Ficha Técnica Laboratorio

Denominación/adscripción
Nombre del laboratorio: Alimento Vivo
Línea de Adscripción:  
Responsable Académico: Dra. María Concepción Lora Vilchis
Responsable Técnico: Ing. en Pesq. Julián Alfonso Garzón Favela
Técnico(s) de apoyo: Ing. en Pesq. Octavio Atilano Ramírez
 
Que hacemos

En el laboratorio se cultivan diferentes tipos de especies de microalgas marinas, las cuales se utilizan como alimento vivo para fases larvarias de crustáceos, rotíferos y principalmente para moluscos bivalvos. Las especies de microalgas que tienen más se utilizan son: Isochrysis galbana, Chaetoceros calcitrans, Chaetoceros muelleri, Nannochloropsis oculata, Tetraselmis suecica, entre otras.

Quienes somos

El laboratorio de alimento vivo es un laboratorio húmedo, perteneciente al Programa de Acuicultura que cuenta con personal técnico especializado en el cultivo de microalgas. El laboratorio cuenta con infraestructura para el cultivo en matraces, garrafones, bolsas y columnas.

Objetivo

Suministrar especies de microalgas para las diferentes áreas y laboratorios del CIBNOR, S.C. Apoyo técnico en el cultivo de microalgas y formación de recursos humanos.

Contacto

Contacto: Ing. en Pesq. Julián Alfonso Garzón Favela.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ubicación (edificio): Edificio Z
Teléfono/extensión: 3550

microalgas
English