Posgrados
Acreditados por el Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT.

Opciones de financiamiento


Becas y costos académicos

Los programas de posgrado (Maestría en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales, Doctorado en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales y Doctorado en Bioeconomía Pesquera y Acuícola) cuentan con registro vigente en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), por tanto, los estudiantes inscritos en un posgrado del CIBNOR podrán optar por becas nacionales otorgadas por la Secihti. El trámite de estas becas se realiza a través del Departamento de Becas y Apoyo Estudiantil del CIBNOR, en el marco de la Convocatoria de Becas Nacionales que se encuentre vigente al inicio de los estudios.

Elegibilidad y requisitos de los aspirantes a beca Secihti

  • Estar inscrito en un programa de posgrado reconocido en el SNP.
  • Promedio mínimo de 7.80 en el nivel de estudios inmediato anterior al solicitado para estudios en el país, o mínimo de 8.0 para estudios realizados en el extranjero o haber obtenido un promedio mínimo (sin materias reprobadas) en cada uno de los periodos escolares cursados dentro del Programa de Posgrado que se encuentre estudiando (“promedio recuperado”).
  • Ser estudiante de “Tiempo Completo”.
  • Haber liberado el apoyo de la Secihti anterior al que aspira postularse y cancelado la cuenta bancaria en la que se realizaban los depósitos.
  • No se otorgará beca a aspirantes que busquen cursar estudios de un posgrado del mismo nivel al obtenido con apoyo del Secihti o con recursos del gobierno mexicano.
  • Los demás requeridos por la Secihti en los plazos y términos descritos en la convocatoria correspondiente.
  • Los aspirantes de nacionalidad distinta a la mexicana, deben contar de manera anticipada con su VISA y TARJETA de Residente Temporal Estudiante (TRTE), (este último documento es indispensable para el registro de CVU, debido a que contiene la Clave CURP, así como para tramitar la Firma electrónica e.firma ante la oficina de SAT y para tramitar la cuenta bancaria a través de la cual se hace llegar el monto del apoyo a aspirantes.
  • Es indispensable que el estudiantado se encuentre en México, con su Tarjeta de Residente Temporal Estudiante (TRTE) incorporado al programa de posgrado, desde el momento de inicio de estudios y solamente podrá salir del país en periodos vacacionales o cuando realice una estancia académica.

Conceptos que incluye la beca Secihti:

    • Manutención y servicio médico a través del ISSSTE, en ningún caso se cubren cuotas de inscripción y colegiaturas.

Documentación requerida para el trámite de beca:

Los estudiantes que resulten admitidos en un Posgrado del CIBNOR deberán entregar de manera adicional a la presentada durante el proceso de admisión:

  • Carta de Reconocimiento o Carta de No Adeudo (si fue becario Secihti Identificación oficial con fotografía y firma del solicitante (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte vigente).
  • Carta compromiso suscrita bajo protesta de decir verdad, en el formato establecido de cada aspirante según la convocatoria de becas nacionales vigente.
  • Para el caso del aspirante de nacionalidad distinta a la mexicana, copia de su VISA y Tarjeta de Residente Temporal Estudiante (TRTE). Es indispensable que el estudiantado se encuentre en México, con su TRTE, incorporado al programa de posgrado, para el trámite de su beca.
  • En su caso, copia del acta de matrimonio y del acta de nacimiento de los hijos.

Mayor información...

Requisitos de afiliación a servicios médicos (ISSSTE)

Asistir en persona a la ventanilla de vigencias del edificio del ISSSTE, de su localidad, con la siguiente documentación:

* Acta de nacimiento (original)
* Oficio Secihti (original y copia)
* Copia comprobante de domicilio reciente (con antiguedad no mayor a 3 meses)
* Original y copia de identificación oficial
* 1 foto tamaño infantil reciente (a color o en blanco y negro)

HIJO(S) / HIJA(S):
*Copia del acta de nacimiento y CURP
*1 foto tamaño infantil reciente (a color o en blanco y negro)

ESPOSO(A):
*Copia del acta de nacimiento y CURP
*Copia acta de matrimonio
*1 foto tamaño infantil reciente (a color o en blanco y negro)

Otras becas y apoyos para extranjeros:

Acceso a información de becas del Gobierno de México para extranjeros:
Becas del Gobierno Mexicano

Acceso información sobre Becas OEA para estudios de posgrado en México:
Becas OEA (estudios en México)

 

Costos académicos

Algunos de los costos académicos del Posgrado-CIBNOR pueden ser consultados en el tarifario vigente:

TARIFARIO DE SERVICIOS (2024)

 Contacto:

Lic. Raquel Emilia Herrera Vega
Jefa del Departamento de Becas y Apoyo Estudiantil
Dirección de Estudios de Posgrado y Formación de Recursos Humanos
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. (CIBNOR)
Tel: (612) 123-8484 ext. 3481
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

English