Coordinación del Programa de Acuicultura.

Ficha Técnica Laboratorio

Denominación/adscripción
Nombre del laboratorio: Húmedo de Genómica
Línea de Adscripción: Cultivo de Crustáceos
Responsable Académico: Dr. Alberto Peña Rodríguez
Responsable Técnico:  
Técnico(s) de apoyo:  
 
Que hacemos

En este laboratorio realizamos estudios in vivo con especies acuáticas que incluyen peces de ornato, moluscos, crustáceos y macroalgas.

Las líneas de investigación se centran en estudios genómicos con enfoque principalmente en aspectos nutricionales, inmunológicos y epigenéticos.

Quienes somos

Los investigadores colaboradores de este laboratorio son:

  • Dra. Cristina Escobedo Fregoso (Genética)
  • Dra. Regina Elizondo González: Investigación relacionada con el uso de algas marinas en sistemas de cultivo integrados y en la obtención de compuestos con potencial biotecnológico. Desarrollo de consorcios bacterianos que promueven el crecimiento de diversas especies de interés acuícola.
  • Dr. Eduardo Quiroz Guzmán: Investigación enfocada al desarrollo y uso de consorcios de probióticos y bacteriófagos en acuicultura.
  • Dr. Alberto Peña Rodríguez: Investigación en nutrición relacionada con el desarrollo y evaluación de alimentos funcionales para organismos acuícolas y el estudio de sus respuestas fisiológicas.
Objetivo

El objetivo principal del laboratorio es facilitar el desarrollo de ensayos in vivo con especies de importancia acuícola y especies modelo para su posterior el análisis con diferentes herramientas genómicas.

Contacto

Contacto: Dr. Alberto Peña Rodríguez
Ubicación (edificio) OP13
Teléfono/extensión: 3331
Correo(s) electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicaciones relevantes
  • Quintino-Rivera, J. G., Elizondo-González, R., Gamboa-Delgado, J., Guzmán-Villanueva, L. T., & Peña-Rodriguez, A. (2023). Metabolic turnover rate, digestive enzyme activities, and bacterial communities in the white shrimp Litopenaeus vannamei under compensatory growth. PeerJ, 11, e14747. https://doi.org/10.7717/peerj.14747
  • Quiroz-Guzmán, E., Morreeuw, Z. P., Peña-Rodríguez, A., Barajas-Sandoval, D. R., Magallón-Servín, P., Mejía, A., & Reyes, A. G. (2023). Flavonoid-enriched extract of Agave lechuguilla bagasse as a feed supplement to prevent vibriosis in Pacific white shrimp Penaeus vannamei. Aquaculture, 562, 738867. https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2022.738867
  • Peña-Rodríguez, A., Morales-Alvarado, G., Elizondo-González, R., Mendoza-Carrión, G., Tovar-Ramírez, D., & Escobedo-Fregoso, C. (2020). Seaweed single cell detritus effects on the digestive enzymes activity and microbiota of the oyster Crassostrea gigas. Journal of Applied Phycology, 32, 3481–3493. https://doi.org/10.1007/s10811-020-02167-4
  • Escobedo‐Fregoso, C., Escobedo‐Yam, F., Peña‐Rodríguez, A., Ibarra, A. M., & Quiroz‐Guzmán, E. (2019). Folic acid and cyanocobalamin effects on the expression of genes involved in DNA methylation of the oyster Crassostrea gigas. Aquaculture Research, 50(7), 1903-1911. https://doi.org/10.1111/are.14076
  • Gemin, M., Peña‐Rodríguez, A., Quiroz‐Guzmán, E., Magallón‐Servín, P., Barajas‐Sandoval, D., & Elizondo‐González, R. (2019). Growth‐promoting bacteria for the green seaweed Ulva clathrata. Aquaculture Research, 50, 3741-3748. https://doi.org/10.1111/are.14336

Los estudiantes involucrados en este laboratorio realizan pruebas in vivo con diversos organismos para posteriormente realizar análisis genómicos dependiendo los objetivos del estudio.

mejoramiento genético
English