
Programa de capacitación para la transferencia y comercialización de tecnología apoyado e impulsado por la dirección de comercialización y tecnología del CONACYT y coordinado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el CIBNOR.
Misión.
Agregar valor económico a la investigación científica realizada en México, mediante la colaboración entre los estudiantes de posgrado, investigadores, centros públicos de investigación, universidades públicas y privadas, institutos tecnológicos, empresas e instituciones de gobierno con el fin de generar beneficio económico y social en México por medio de la transferencia y comercialización de tecnología.
Visión.
Ser un programa de referencia en el contexto nacional e internacional en materia de capacitación y de transferencia y comercialización de tecnología, así como posicionar a las instituciones académicas del país y a la comunidad de investigadores científicos mexicanos en la posibilidad de atraer inversión para detonar el desarrollo regional; incrementando la calidad de vida y ofreciendo a los estudiantes de licenciatura y posgrado la experiencia de trabajar en un entorno de transferencia de tecnología avanzada.
Actores.
- Oficinas de Transferencia de Tecnología y Conocimiento.
Responsables de incrementar las oportunidades de vinculación entre instituciones generadoras de conocimientos y el sector productivo. - Centros Públicos de Investigación e Instituciones de Educación Superior.
Propietarios de la propiedad intelectual e infraestructura para llevar a cabo los proyectos de investigación. - Investigadores.
Generadores de invenciones susceptibles de ser comercializadas. - Estudiantes de licenciatura y posgrado.
Proveedores del entusiasmo, conocimiento, creatividad y emprendedurismo. - Empresas e Inversionistas.
Proveedores de experiencia en negocios, así como la adquisición de fondos gubernamentales y privados para la formación de nuevas empresas.
Equipo de Trabajo.

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.

Centro de Investigación en Matemáticas, A.C.
Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, A.C.

Universidad de Guadalajara

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Centro Anáhuac de Investigaciones y Desarrollo Estratégico

